Un uigur de China cuyos padres fueron enviados a campos de concentración teme la persecución política y religiosa
*Arzu – China
Arzu es uigur, un grupo étnico minoritario actualmente perseguido en China. Según Arzu, la persecución china de los musulmanes uigures comenzó en julio de 2009, cuando Arzu tenía 16 años.
En torno a 2016, se incrementó la vigilancia. En la ciudad, todo el mundo tenía que llevar su DNI y había cámaras por todas partes. El gobierno identificó a muchos uigures, y los que eran capturados por las autoridades eran enviados a menudo a campos de detención. Además, a los musulmanes uigures no se les permitía ir a las mezquitas y rezar. El padre de Arzu fue enviado a un campo de concentración tras su participación en una protesta.
Hacia 2017, la familia de Arzu recibió la noticia de que su padre había muerto en el campo uigur. Tras oír esto, la madre de Arzu se preocupó por lo que le ocurriría a su hijo si lo capturaban y lo enviaban a uno de estos campos. Consideraron que se enfrentaba a un peligro mayor por ser varón y que ya había sido amenazado por las autoridades chinas. Como su padre murió en el campo de detención, los funcionarios del gobierno dijeron a su madre que tendría que ir a ocupar el lugar de su padre. Su madre llegó a temer por su vida y le animó a huir del país.
Alrededor de 2017 o 2018, Arzu huyó de China a Turquía. Se fue solo, y el resto de su familia -incluidas su madre, su abuela y su hermana mayor- se quedó en China. Vivió en Turquía unos 5 ó 6 años. Sin embargo, se preocupó cada vez más a partir de 2022, cuando el gobierno turco empezó a deportar a muchos uigures de vuelta a China. Arzu ya no se sentía seguro viviendo en Turquía debido a su identidad uigur. Pagó a alguien para que le ayudara a solicitar un visado y conseguir un billete de avión a EEUU. Salió de Turquía en septiembre de 2024 y llegó al aeropuerto de Dulles. Debido al tiempo que Arzu pasó en Turquía, su equipo legal tendrá que estar preparado para que el DHS argumente que la “barra de reasentamiento firme” se aplica a su caso.
Arzu no ha hablado con su familia en muchos años, y la última información que recibió fue que su madre había sido internada en un campo de detención.
Todos los asuntos del Centro Amica asignados a un equipo pro bono son sólidamente tutelados por un abogado del Centro Amica y/o un Representante plenamente Acreditado con experiencia en la representación de clientes en procedimientos de inmigración. Nuestro programa de tutoría incluye una reunión inicial para debatir el alcance y el proceso del asunto, suministro de muestras, orientación sobre la ley, revisión de borradores de expedientes, ayuda con el contacto con el cliente y orientación sobre la preparación de entrevistas y vistas.
- Ubicación: Farmville, VA (detenido) – el centro permite visitas en persona y utiliza el sistema de visitas virtuales de abogados
- Calendario: La próxima audiencia del calendario (programación) está fijada para el 18 de diciembre en Annandale, VA.
- Idioma: El uigur es su mejor idioma y el equipo tendrá que proporcionar un intérprete/traductor con fluidez. También habla chino mandarín e inglés limitado.
Póngase en contacto con nuestra abogada directora de coordinación pro bono, Jennifer Grishkin, en jennifer@amicacenter.org si está interesado en llevar este caso.
*Se utilizan seudónimos para proteger la intimidad.